Nuestro colaborador Joel Soto nos comparte una reflexión acerca de las comunicaciones y las relaciones. Te invitamos a leerla.
“Es interesante ver como los avances tecnológicos siempre en materia de relaciones humanas buscaban mantener a las personas más en contacto entre ellas, por años los medios evolucionaron de las cartas al teléfono, del teléfono a la radio, de la radio a la tv, de la tv al internet.
Hoy es evidente la multiopciones que tenemos a la mano para comunicarnos con las personas tanto de nuestra región o país como en otras regiones y países del mundo entero. Por supuesto esto nos ayudó a comunicarnos a pesar de estar a largas distancia más no nos aportó mucho en cuanto a nuestras relaciones con las personas.
A medida de que las tendencia en la humanidad en su manera de relacionarse fue cada vez posicionándose en los medios creados, esto formo una especie de actitud o tal vez y sería mejor decir un habito en donde las personas cambiaran las relaciones cercanas, llenas y personales por relaciones que hoy son lejanas, vacías e impersonales.
Más aun con la internet las relaciones se han vuelto cada vez más virtuales que humanas, ahora es más fácil saludar y estar al corriente con alguien a través de las diferentes redes sociales que ir a donde esta tal persona de forma personal.
Las redes sociales como Facebook, twitter y entre otras ofrecieron una manera de comunicarnos más eficientemente pero a la vez nos alejaron de tener una relación más profunda y genuina.
¿Que consecuencias trajo esto?, una muy visible hoy en muchos jóvenes es la manera en que utilizan estos medios de comunicación mal llamados “Redes sociales”, los jóvenes hoy utilizan estos medios para descargar y revelar sus pensamientos,
sentimientos y demás asuntos sobre su vida privada a tales niveles que es tan fácil conocer el perfil de una persona (gustos, disgustos, sentimientos, pensamientos y demás características de la vida de una persona) con tan solo ir al perfil de esa persona.
Al hacer esto los jóvenes no solo exponen su vida privada a un mundo de personas perversas que pueden utilizar esta información que ellos mismos facilitan para así lograr sus fines oscuros.
Por otra parte estas redes ofrecieron la libertad de exponer a través de imágenes la vida de las personas, y es notable hoy como para muchos jóvenes es indispensable cada día publicar una nueva foto de ellos o ellas. ¿Por qué lo hacen principalmente?
¿Buscan aprobación?, ¿Quieren darse a conocer? ¿Quieren mostrar sus cuerpos y ser deseados? ¿Quieren mostrar una impresión falsa de sí mismo para impresionar a personas que ni siquiera las aman en verdad por quienes son, sino, por lo que tienen? ¿Cuál será la razón? Mmmmm, seguiré investigando.
Los medios de comunicación, bien puesto tienen su nombre, son medios para comunicarse no para relacionarse, por tanto una relación genuina, real y profunda difícilmente podría crecer del todo bien por los medios.
Pero el verdadero problema está en nosotros, al aceptar este tipo de relación vacía, al aceptar esta forma o método de cultivar una relación.
“Se nos ha olvidado relacionarnos como humanos” Daniela Bernal.”
Escrito por | Joel Soto
- Reflexión – Los Tres Vasos - abril 22, 2013
- Nuevo Orden de Relaciones - abril 3, 2013
- Reflexión – La Matrix de los Cristianos - marzo 12, 2013
