
la psicóloga Machy Guerrero, ofrece una poderosa reflexión sobre la crianza consciente y respetuosa. Para los jóvenes líderes que trabajan con niños o buscan influir positivamente en futuras generaciones, este contenido es una herramienta invaluable.
¿Por qué es relevante para los jóvenes líderes?
La crianza no solo es responsabilidad de los padres, sino de todos los que impactan la vida de los niños y adolescentes. Como líderes, educadores o mentores, comprender cómo guiar sin culpas, sin violencia y con empatía fortalece la confianza y el desarrollo saludable de los más jóvenes.
Ideas clave del video:
- El error no es fracaso, sino una oportunidad para reparar. La crianza respetuosa enseña que equivocarse es parte del proceso, pero lo esencial es reconocerlo y restaurar la relación con los niños.
- La gestión emocional es clave. Ser consciente del propio estado emocional permite actuar desde la calma y no desde la impulsividad.
- Decir lo que se siente con claridad. Expresar con honestidad el cansancio o la frustración evita que las emociones escalen en conflictos innecesarios.
- La reparación es más valiosa que el perdón vacío. No basta con decir “lo siento”, hay que reconocer el daño y comprometerse con el cambio.
- Los niños aprenden de lo que ven. Mostrar cómo enfrentamos el enojo, la tristeza y la frustración les ayuda a entender y gestionar sus propias emociones.
¿Cómo pueden aplicar esto los jóvenes líderes?
Si diriges grupos juveniles, trabajas en educación, en espacios de formación o simplemente tienes influencia sobre niños y adolescentes, aprender a gestionar conflictos con empatía, reparar relaciones y validar emociones te hará un guía más eficaz. La generación que lideras merece aprender desde el ejemplo.
