Archivos

10 lecciones del viaje de Egipto a Canaán

Hoy te compartimos una excelente reflexión sobre la vida de Moises y le pueblo de Israel en medio de su peregrinación desde Egipto hasta la tierra prometida. Seguramente te puede ser muy útil para hacer una serie de estudios bíblicos o reflexiones que puedes compartir con tus jóvenes y adolescentes. (Consulta Estudios bíblicos para Jóvenes)

Te dejamos un adelanto de la primera lección

“¡Bienvenido al viaje de la vida! Mi nombre es Moisés, tu guía y compañero en esta travesía que iniciaremos el día de hoy.  Nuestra aventura comienza en la potencia mundial de hace más de cuatro mil años.

Supongo que conoces algo de Egipto.  ¿Has escuchado de las pirámides de Keops, el tesoro del faraón Tutankamón, las momias o el río Nilo? Por cierto, para hacer nuestro recorrido más interesante, a veces te haré algunas preguntas, ya que dos cabezas piensan mejor que una. Anota las respuestas en un cuaderno.

Como te decía, Egipto resalta en las páginas de la historia como la primera civilización. Lo opuesto a civilizar es permanecer en un estado salvaje. Los egipcios contaban con un lenguaje, símbolo de cultura; y sus tradiciones los colocaron en un sitio privilegiado a diferencia de los otros bárbaros.

Remóntate a aquellas épocas. Ahora imagina las pirámides levantándose en el desierto, deléitate en las pinturas plasmadas en los palacios, escucha las recitaciones del Libro de los Muertos, observa las clases sociales. Sí, Egipto logró muchas cosas antes desconocidas.”

Continua leyendo | 10 lecciones del peregrino de Egipto a Canaán

ParaLideres
Últimas entradas de ParaLideres (ver todo)
ParaLideres
Author: ParaLideres

Autor

Compartir

Entradas recientes

El Camino: Semana 2  

Estudiamos la Serie El Camino para Grupos Pequeños de 9 estudios que nos comparte Annette Gulick. Cada semana podrás hacer un nuevo estudio. En esta serie

Leer más »

Autor

Compartir

Siguenos en FB