La tecnología ha ido cobrando un gran protagonismo en nuestras vidas y en la de los adolescentes en la última década. Su uso extensivo ha desbancado a actividades de ocio como la lectura, el deporte o las actividades artísticas tradicionales y las ha despojado del atractivo que tenia para muchos de ellos. La necesidad de inmediatez tecnológica y de conexión completa las 24 horas del día está condicionando el modo de relacionarse social y familiarmente.

Según estudios recientes, previos a la crisis sanitaria de la COVID-19, seis de cada diez adolescentes reconocían usar el móvil a todas horas, el 40 % afirmaba usar continuamente tablets y ordenadores y sobre el 20 % usaban regularmente la videoconsola como medio de ocio prioritario.
No obstante, y pese al enorme protagonismo de los diferentes dispositivos tecnológicos, el día a día de los menores estaba repleto de diversidad de actividades que lograban sacarlo de el aislamiento tecnológico.

Eso ha cambiado y el confinamiento nos ha obligado a ver el mundo través de las pantallas de nuestros dispositivos, aumentando el numero de horas de exposición y la cantidad de información causando un tipo de estrés muy diferente pero aun más dañino.
- 4 DINÁMICAS ONLINE PARA TU GRUPO JUVENIL - 27 febrero, 2021
- Juegos ZOOM de último momento - 25 febrero, 2021
- Diplomatura en Prevención Integral - 23 febrero, 2021