Archivos

Procastinación ¿De qué se trata?

Dejar las cosas para después y tratar de hacerlas pero sin lograr adelantar nada es algo que pasa frecuentemente que pasa le pasa a muchas personas. En el ministerio puede que pase también, por ejemplo pensar en llamar algún chico y no hacerlo o querer organizar un evento y dejarlo hasta el final de la fecha límite.Son ejemplos de lo que podemos hacer. Mira de que se trata la procastinación:

Procastinación, se trata de la tendencia y el resultado de procastrinar, es decir, de demorar, retardar o retrasar algo. por lo tanto, consiste en aplazar el cumplimiento de una obligación  o el desarrollo de una acción.

Las personas pueden procastrinar sus tareas en diferentes ámbitos. En el caso de un adolescente, la procastinación puede aparecer cuando decide quedarse frente a la computadora o la televisión en lugar de completar los deberes que debe entregar, por citar una posibilidad. No asume la responsabilidad, sino que la aplaza y reemplaza la realización de los deberes por otra actividad.

Los adultos pueden desarrollar procastinación cuando demoran una visita al médico o cuando nunca se deciden a ordenar la casa. La clave de la procastinación está en el reemplazo de una actividad que necesita de atención por otra que resulta más placentera. La actividad elegida tiene menor importancia, aunque es más agradable. De este modo, se pospone lo importante y se privilegia algo diferente.

Este es un video artistico acerca de la procastinación:

Frente a esto ¿Qué podemos hacer como líderes de jóvenes para ayudar a los chicos a terminar lo que se proponen?
¿Qué consejos  o alternativas realistas podemos ofrecer ante las ganas de dejar todo para último?

ParaLideres
Últimas entradas de ParaLideres (ver todo)
ParaLideres
Author: ParaLideres

Autor

Compartir

Entradas recientes

Sal y Luz 7

ParaLideres comparte esta Serie Sal y Luz con los líderes de adolescentes y jóvenes. La serie contiene 5 estudios tipo devocional por semana, por 36

Leer más »

Autor

Compartir

Siguenos en FB