
Juventud Y Postmodernidad 7ma Parte
REVISAR NUESTRAS PREMISAS EDUCATIVAS Los estudios anteriores nos sirvieron para definir de forma breve qué es la postmodernidad. También pudimos observar algunas de las características más notables de los jóvenes
REVISAR NUESTRAS PREMISAS EDUCATIVAS Los estudios anteriores nos sirvieron para definir de forma breve qué es la postmodernidad. También pudimos observar algunas de las características más notables de los jóvenes
LOS RETOS DE LA POSTMODERNIDAD III LA NUEVA TOLERANCIA I.INTRODUCCIÓN La tolerancia es la tercera gran fuerza que moldea a la nueva generación de jóvenes en nuestros países de cultura
EL PLURALISMO I.UNA SOCIEDAD PLURAL Los padres de los adolescentes actuales fuimos educados en una sociedad en la que no existía una pluralidad de cosmovisiones o formas de
EL RELATIVISMO I.DEFINICIÓN La Enciclopedia Filosófica Garzanti define del siguiente modo el relativismo: Término con el que se puede calificar toda concepción filosófica que no admita verdades absolutas
PERFIL DE MARIANO ZAPATERO, UN JOVEN POSTMODERNO Mariano Zapatero tiene 18 años y está estudiando secundaria. Ha nacido en una familia evangélica y desde su más tierna infancia acude a
Hoy Internet o la TV son elementos indispensables en la vida de un niño, ya que constituye uno de los principales elementos de aprendizaje, conocimiento
Daniel José Danielilare comparte esta reflexión con los adolescentes y jóvenes. No se puede negar que lo que hemos vivido ha dejado una huella en
“No se puede corregir a una persona sin amor y sin compación. No se puede hacer una intervención quirúrgica sin anestesia: no se puede, porque
La Formación Cristiana de una persona madura en Cristo es aquella que da evidencia en su vida de las siguientes características: amor, Biblia, Oración, Espíritu
Motivar a nuestros colaboradores siempre ha sido un tema difícil de llevar a cabo, no existe una formula fácil para aplicarla de manera automática y