Archivos

Ministerio Relacional | Episodio 5: Relacionándonos con la persona en su integridad

Para trazar metas en cuanto a la pastoral juvenil, es importante seguir un proceso que permita definir objetivos claros y alcanzables. Aquí te presento algunos pasos que pueden ayudarte en este proceso:

Reflexiona sobre la visión y misión de la pastoral juvenil: Antes de trazar metas específicas, es fundamental tener claridad sobre la visión y misión de la pastoral juvenil en tu comunidad religiosa. ¿Cuál es el propósito y el enfoque principal de la pastoral juvenil? Esto te ayudará a establecer metas que estén alineadas con la identidad y los valores de la pastoral juvenil.

Analiza las necesidades y desafíos de los jóvenes: Realiza un análisis de las necesidades, inquietudes y desafíos que enfrentan los jóvenes en tu contexto. Puedes realizar encuestas, entrevistas o grupos de discusión con los jóvenes para obtener información relevante. Esto te permitirá identificar áreas en las que la pastoral juvenil puede enfocarse y establecer metas específicas para abordar esas necesidades.

Establece metas SMART: Utiliza el enfoque SMART (Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Time-bound) para trazar metas efectivas. Asegúrate de que tus metas sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y limitadas en el tiempo. Por ejemplo, en lugar de establecer una meta vaga como “mejorar la participación de los jóvenes”, puedes establecer una meta SMART como “aumentar en un 20% la asistencia de los jóvenes a los encuentros semanales de la pastoral juvenil durante los próximos 6 meses”.

Paralideres.
Author: Paralideres.

Autor

Compartir

Entradas recientes

El Camino: Semana 2  

Estudiamos la Serie El Camino para Grupos Pequeños de 9 estudios que nos comparte Annette Gulick. Cada semana podrás hacer un nuevo estudio. En esta serie

Leer más »

Autor

Compartir

Siguenos en FB